Se celebraron las 7mas. Jornadas de Ceremonial,
Relacionismo, Imagen, Comunicación
y Organización de Eventos.
(En breve también publicaremos las fotos de las Jornadas).
Los días 19 y 20 de mayo pasado (2008) se llevaron a cabo en la ciudad de Buenos Aires las 7mas. Jornadas Interdisciplinarias de Ceremonial, Relacionismo, Imagen, Comunicación y Organización de Eventos, que este año se realizaron en conjunto con el 4to. Encuentro Nacional de Estudiantes, Graduados, Profesores, Profesionales e Instituciones Capacitadoras.
El encuentro fue organizado por el Centro Interdisciplinario de Estudios Culturales –CIDEC- y contó con el auspicio de numerosas instituciones y organismos, tanto públicos como privados, de nuestro país y del exterior.
Las Jornadas, que se celebraron nuevamente con el cupo sobrepasado en asistencia, dieron comienzo el día 19 de mayo con el acto de apertura presidido por el Prof. Aníbal Gotelli, titular del CIDEC, acompañado por el Director General de Audiencias de la Presidencia de la Nación, Dr. D. Héctor A. Marcovecchio; el Director de Relaciones Públicas y Ceremonial del Banco de la Ciudad de Buenos Aires, Prof. D. Juan Carlos Alvarez, la Representante del Consejo Académico de la Carrera Terciaria Oficial de Ceremonial que se imparte en el IFTS Nro. 22 del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Lic. María Esperanza Elgart, y la Esp. Cer. Alicia Laxague Granitto, Consejera Editorial del CIDEC y Directora del Periódico CEREMONIAL & EVENTOS.
Durante el acto hicieron uso de la palabra la Lic. Elgart quien lo hizo en nombre de la Carrera de Ceremonial del Gobierno de la Ciudad, y el Prof. Gotelli quien dio la bienvenida a todos los presentes, poniendo de manifiesto las características diferenciales del evento e informando acerca de varias novedades producidas por el CIDEC y por otras instituciones del sector, tal como la creación de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Protocolo y Ceremonial, presidida por nuestro colega D. Pedro Labariega Villanueva de México. (ver http://www.ceremonial-latinoamericano.blogspot.com/)
Tras las palabras de apertura dio comienzo la primera jornada de trabajo, durante la cual disertaron los siguientes disertantes acerca de los temas que también a continuación se detallan: Conferencia Magistral de Apertura: Este año a cargo de nuestro prestigioso y reconocido colega: DR. HECTOR A. MARCOVECCHIO. “LOS CAMINOS DEL CEREMONIAL”. LAS DISTINTAS MANERAS DE HACER CARRERA EN CEREMONIAL. La utilidad y los aportes concretos del Ceremonial en la Argentina actual. En qué nos mejora como sociedad el conocer, aplicar, difundir y fortalecer al Ceremonial. horario: 11,45 a 12,30 horas: Los códigos comunicacionales orales y no verbales del Ceremonial Estratégico. La no verbaliDad en la comunicación oral y su utilidad práctica para la actividad profesional, empresaria e institucional. Prof. ANIBAL GOTELLI. HORARIO: 12,30 A 13,15 HORAS: Ceremonial, Precio, Investigación de Mercado y Organización de Eventos. Cuánto vale el trabajo del ceremonialista y del organizador de eventos. Cómo calcular el precio de venta de nuestro servicio. Lic. GERARDO WOSCOBOINIK. HORARIO: 14,30 A 15,15 HORAS: Eventos recreativos y recreación en eventos. La gestión del ocio. Lic. ELIAS HALPERIN. Lic. DIEGO WOLK. HORARIO: 15,15 A 16,00 HORAS: Las diez claves de un congreso exitoso. D. PABLO MARTÍN WEIL. horario: 16,15 a 17,15 horas: El Ceremonial Municipal y Provincial como herramienta de Marketing local y de integración inter-urbana. PANEL: Dña. SUSANA DEL CARMEN ROSA RECIO (Misiones).
En la segunda jornada, los disertantes y temario fueron los siguientes: horario: 10,00 a 10,45 horas: Ceremonial, Seguridad y Organización de Eventos. Relación entre la organización del acto, reunión o evento y la Seguridad. Protección de personalidades, técnicas para seguridad en el transporte, el control de accesos, seguridad alimentaria y manejo de contingencias, entre otros temas referidos a la Seguridad. Tte. Cnel. JOSÉ LUIS BERDICHECSKY. horario: 10,45 a 11,30 horas: Ceremonial, eventos y gestión de servicios gastronómicos. El tipo de servicio según el tipo de evento. Tips y consejos útiles. D. IGNACIO KOUTOUDJIAN. HORARIO: 11,45 A 13,15 HORAS: Taller de Práctica Profesional. Prof. JUAN CARLOS ALVAREZ. HORARIO: 14,30 A 15,15 HORAS: Ceremonial, comunicación y organización de actos universitarios y académicos. Dña. ROSANA VERMEULÉN. horario: 15,15 a 16,00 horas: El rol de la mujer profesional y profesionalizada en el Ceremonial empresario y oficial: Mitos, leyendas y verdades. Prof. ROSARIO JIJENA SANCHEZ. horario: 16,15 a 17,15 horas: Panel anual dedicado a nuestros profesionales, profesores, graduados y alumnos: nuestras necesidades, nuestras metas, nuestras aspiraciones. Qué podemos aprender de los que ya llegaron. Dr. DAVID O. LAWES. Esp. Cer. ALICIA C. LAXAGUE. Dr. HECTOR ALFREDO MARCOVECCHIO.
Las Jornadas finalizaron el martes 20 de mayo a las 17,30 horas, con las palabras finales de los integrantes del panel y la proyección de un video institucional celebratorio de los 18 años del CIDEC, especialmente realizado para la ocasión por la Coordinación Operativa de la institución.
El apoyo oficial.
Un párrafo aparte merece también este año el firme y decisivo apoyo oficial que han recibido estas Jornadas 2008 por parte del Gobierno Nacional.
Este hecho, que fue destacado nuevamente por el Presidente del Comité Organizador en sus palabras de apertura, ha producido que también estas Jornadas 2008 hayan recibido el auspicio de la Secretaría de la Gestión Pública de la Nación, dependiente de la Presidencia de la Nación y del Instituto Nacional de la Administración Pública –INAP-.