Se celebraron las 9nas. Jornadas de Ceremonial,Relaciones Públicas, Hospitalidad, Imagen y Organización de Eventos.Los días 27 y 28 de mayo (2010) se llevaron a cabo en la ciudad de Buenos Aires las 9nas. Jornadas Interdisciplinarias de Ceremonial, Relaciones Públicas, Hospitalidad, Imagen y Organización de Eventos.El encuentro fue organizado por el Centro Interdisciplinario de Estudios Culturales –CIDEC- y contó con el auspicio de numerosas instituciones y organismos, tanto públicos como privados, de nuestro país y del exterior.
Las Jornadas dieron comienzo el día 27 de mayo con el acto de apertura presidido por el Prof. Aníbal Gotelli, titular del CIDEC, acompañado por la señora Directora General del CIDEC, Consejera Alicia Laxague Granitto; la señora Presidenta de la Asociación Uruguaya de Protocolo y Ceremonial, Dra. Cristina Sica; la Señora Rectora del Instituto de Formación Técnica Superior Nro. 22 –ex CENT 22- Lic. Elizabeth González Urda; el señor Secretario General de la Academia Argentina de Ceremonial, Don Luis Mc Garrell Gallo; la señora Directora del Centro de Estudios Delfina Mitre, Espacio Cultural, Doña Aída Suarez; la señora Directora de la Carrera de Ceremonial y Protocolo de la Universidad Católica de Salta, Prof. Graciela Sansone y el señor Coordinador de Ceremonial del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación y Consejero Académico del CIDEC, Prof. Alejandro Capua.
Durante el acto hicieron uso de la palabra la Lic. González Urda quien lo hizo en nombre de la Carrera de Ceremonial del Gobierno de la Ciudad, el Secretario General de la Academia, D. Luis Mc Garrell Gallo y el Prof. Gotelli quien dio la bienvenida a todos los presentes, poniendo de manifiesto las características diferenciales del evento e informando acerca de varias novedades producidas por el CIDEC en el transcurso del período institucional mayo 2009 a mayo 2010.
Tras las palabras de apertura dio comienzo la primera jornada de trabajo, durante la cual disertaron los siguientes disertantes acerca de los temas que también a continuación se detallan: 11,00 a 11,45 “Ceremonial y Cultura Islámica”. Disertante: D. Omar Abboud.11,45 a 12,30 “El Ceremonial de los Símbolos Patrios desde la perspectiva del Bicentenario”. Disertante: D. Luis Mc Garrell Gallo. 12,30 a 13,15 “Ceremonial y Cultura. Organización de actos culturales”. Disertante: Tec. Cer. Silvia Olivieri. 15,00 a 15,45 “Ceremonial y Cultura Judía”. Disertante: Rabino Aharon Stawsky. 15,45 a 16,30 “Los nuevos paradigmas organizativos”. Disertante: Tec. Cer. Alejandro Capua. 17,00 a 17,45 “Como responder preguntas en una Entrevista Laboral en el sector del Ceremonial, el Relacionismo, la Imagen y la Organización de Eventos”. Disertante: Lic. Andrea Buryaili. 17,45 a 18,30 “Organización de Eventos de Autor”. Disertante: Lic. Sonia E. Gittlein.
En la segunda jornada, los disertantes y temario fueron los siguientes: 09,15 a 10,00 Panel: Disciplinas No Convencionales aplicadas al Ceremonial, el Relacionismo, la Imagen y la Organización de Eventos. Disertantes: Dipl. Sup. Cer. Fatima Bacha y Prof. Aixa Gondell. 10,00 a 10,45 “Ceremonial y Costumbres Sociales del Brasil”. Disertante: Lic. Olenka Ramalho Luz de Codebó. 10,45 a 11,30 “Gestión de Catering para la Hospitalidad y los Eventos”. Disertante: Prof. Juan Ignacio Koutoudjian. 11,45 a 13,15 Taller de Práctica Profesional. Docente a cargo: Prof. Juan Carlos Alvarez. 15,00 a 15,45 “Ceremonial y Culturas de Oriente”. Disertante: Dra. Norma Yokohama. 15,45 a 16,30 Conversatorio Profesional: Colega invitado: D. José Orlando Cáceres.
Las Jornadas finalizaron el 28 de mayo a las 18,30 horas, con una conferencia especial de Clausura, impartida por nuestro Presidente, el Prof. Aníbal Gotelli, quien se refirió a la “Comunicación Oral para Ceremonialistas, Relacionistas y Organizadores de Eventos. La ‘Eubolia Protocolar’ como componente de la ecuación oratoria eficaz”.
Patrocinio y auspicios.
Las Jornadas finalizaron el 28 de mayo a las 18,30 horas, con una conferencia especial de Clausura, impartida por nuestro Presidente, el Prof. Aníbal Gotelli, quien se refirió a la “Comunicación Oral para Ceremonialistas, Relacionistas y Organizadores de Eventos. La ‘Eubolia Protocolar’ como componente de la ecuación oratoria eficaz”.
Patrocinio y auspicios.
Tal como destacara el Presidente del CIDEC en su alocución durante el acto de apertura, esta edición 2010 de las Jornadas contó con la mayor cantidad de auspicios de toda la historia de estos Encuentros, superando en varios nuevos auspicios los que había recibido la Jornada del año 2009..
En efecto, al Alto Patrocinio ya tradicional de la Confederación Iberoamericana de Comunicación y Relaciones Públicas –CIRP- se sumaron para estas Jornadas 2010 los auspicios de numerosas y nuevas instituciones y organismos, tanto oficiales como privados, académicos nacionales e internacionales, de nuestro país y del exterior.Colaboración de otras Instituciones.
También debemos destacar el aporte realizado por LA SUISSE-CEPEC que aportó para estas Jornadas los y las Auxiliares que recibieron, atendieron y orientaron en todo momento a los participantes de las Jornadas, junto a los alumnos y miembros del Foro Joven del CIDEC. Señalamos en especial la excelente predisposición de estos estudiantes que, en todo momento, hicieron muestra no sólo de profesionalismo sino además de una gran predisposición y simpatía personal. Agradecemos especialmente, entonces, al Prof. Alejandro Capua, docente de dichos alumnos y coordinador de la relación académica entre CIDEC y La Suisse- CEPEC y al área de Pasantías de la mencionada Institución por el excelente trabajo realizado.
El apoyo del Banco Provincia.
Un párrafo aparte merece el firme y decisivo apoyo que han recibido estas Jornadas 2010 por parte del Banco de la Provincia de Buenos Aires y en especial de su Jefatura de Ceremonial y Relaciones Públicas, a cargo de nuestra reconocida y estimada colega, Lic. Dora Fallo de Burgos Mathis.