De todas las consultorías que viene realizando el CIDEC en lo que va de este primer semestre de año, vamos a destacar en esta crónica a la que hemos realizado en el 5to. Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, no sólo por la complejidad del trabajo que ha debido realizarse –que incluyó la coordinación de la presencia de la señora Presidenta de la Nación-, sino además , por la excelente predisposición y el alto nivel de comprensión de las normas protocolares y de organización logística que han demostrado tanto las autoridades del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, encabezado por su Presidenta la Trad. Púb. Dra. Beatríz Rodríguez, como por todos y cada uno de los integrantes de la Comisión Organizadora del Congreso, a cargo de Leonel Amendolara, Gerente de Capacitación y Eventos del Colegio.
El Congreso, desde el momento mismo del acto de apertura, y más aún desde las primeras charlas organizativas, hasta el último minuto de la ceremonia de clausura –cinco días después-, transcurrió en un clima de absoluta armonía (algo no muy común en los congresos en general), pese a la gran complejidad de la organización, a la cantidad de idiomas oficiales que se empleaban en las disertaciones y talleres (seis: castellano, inglés, francés, portugués, italiano y alemán) y a la gran cantidad de participantes, más de 1.700 personas provenientes no sólo de la Ciudad de Buenos Aires e interior argentino, sino además, de casi todos los países latinoamericanos y de varios europeos.
El Congreso, desde el momento mismo del acto de apertura, y más aún desde las primeras charlas organizativas, hasta el último minuto de la ceremonia de clausura –cinco días después-, transcurrió en un clima de absoluta armonía (algo no muy común en los congresos en general), pese a la gran complejidad de la organización, a la cantidad de idiomas oficiales que se empleaban en las disertaciones y talleres (seis: castellano, inglés, francés, portugués, italiano y alemán) y a la gran cantidad de participantes, más de 1.700 personas provenientes no sólo de la Ciudad de Buenos Aires e interior argentino, sino además, de casi todos los países latinoamericanos y de varios europeos.